La Galena del Sur
Notice of Copyright
© Horacio Nigro Geolkiewsky and La Galena del Sur, 2011-2018.
Items from "La Galena del Sur" may be reproduced only for non-commercial use and if full credit is maintained at all stages, provided that full and clear credit is given to Horacio Nigro Geolkiewsky and "La Galena del Sur" with appropriate and specific direction to the original content. Please, let me know if you use any material from this blog.© Horacio Nigro Geolkiewsky y La Galena del Sur, 2011-2018. . El uso de este material está permitido, siempre que sea sin fines de lucro y el crédito completo y claro se dé a Horacio Nigro Geolkiewsky y "La Galena del Sur", con la dirección adecuada y específica para el contenido original y la mención de las fuentes incluidas. Por favor házme saber si usas algún material del blog.
IBSN Number 9-81973-812-1
Blog Stats
- 629,495 hits
Buscar en el blog
Enlázate a
- 2014 Argentina Arte radiofónico Audios coleccionista Documentos DXistas EE.UU. ephemera Galería fotográfica Humor radiotelefónico Ilustración Investigación Los principios memorabilia Montevideo Notas de prensa Onda Corta Onda Media periodistas y locutores Publicidad y radio radio Radioafición radio de Onda Corta Radioescucha Receptores Televisión textos Uruguay Videos
-
Entradas recientes…
- Américo Torres, locutor uruguayo de la TV. abril 20, 2018
- Porcelana, cerámica y radio. abril 11, 2018
- Niña telefonista. Juguete de hojalata. (Japón, 1950). abril 10, 2018
- Violinista. Aviso publicitario de Philips Radio. (1927). abril 3, 2018
- “Las Noches de Ortega”. Cadena SER, España. Tres desopilantes episodios. marzo 28, 2018
- Plaza Sésamo: Los marcianos descubren una radio. marzo 26, 2018
- “Solfa Maligna”. Waldemar Prömmel, (Argentina, 1927). marzo 19, 2018
- “Kate: Un romance electromecánico”, Charles Barnard (EE.UU.,1875). marzo 9, 2018
- “Deléitese con una Radiola”. Aviso publicitario. (1927). marzo 1, 2018
- “La radio: símbolo de adaptación a todos los ambientes. Condensación de una época y de una sensibilidad”. Oscar Falchetti, Uruguay. (El Cóndor, 1935). febrero 27, 2018
- Miguel Aceves Mejía en Uruguay. Presentación en “Senda de Estrellas”, CX16 Radio Carve (18 de julio de 1956). febrero 26, 2018
- “La Photographie Électrique à Distance” (1908), de Georges Méliès. febrero 22, 2018
- Breve Historia del Relato Deportivo en Uruguay. febrero 12, 2018
- “Una vida en la radiofrecuencia: Equipos, Antenas y Electrónica en General”. (Manuel Castelo, CX9BT, Uruguay, 2016). febrero 2, 2018
- Uruguay: Elías Buchalter (1941-2018). “Buenas noches, buena música”; CX26, SODRE, 1975. enero 29, 2018
- Uruguay: Teledoce, Canal 12 de televisión. Avisos promocionales en Selecciones del Reader’s Digest (1969). enero 29, 2018
- Uruguay: Monte Carlo TV Canal 4. Avisos promocionales en Selecciones del Reader’s Digest (1969). enero 22, 2018
- Manipulador telegráfico con palillos de ropa. enero 19, 2018
- Día de Reyes. Dos carátulas de la revista Cine Radio Actualidad para Monte Carlo TV Canal 4. (Uruguay, 1962, 1963). enero 5, 2018
- Perfume de Radio. (Miguel Ghezzi, LU6ETJ (SK). enero 4, 2018
- Sueños de radioaficionado, de un 26 de diciembre, ya cumplida la Navidad. diciembre 26, 2017
- Carta de Rudolph Donath, DL7JR, uno de los radiotelegrafistas del Graf Spee, al Agregado Naval del Uruguay en Brasil. (1981). diciembre 13, 2017
- “Crimen en el aire”, portada de “Detective Story Magazine” (1932). diciembre 6, 2017
- Uruguay en radiodifusión, 1966. diciembre 4, 2017
- Mario Pergolini: Presente y futuro de los medios de comunicación. noviembre 26, 2017
- “La radio, los OVNIS y la Balsa de Piedra”. Una reflexión del escritor Joaquín DHoldan. noviembre 24, 2017
- “Panorama”, Radio Suecia Internacional (2005). noviembre 21, 2017
- La radio papa. noviembre 18, 2017
- “All about radio and television”, Jack Gould. octubre 22, 2017
- Televisor recortable para armar. octubre 21, 2017
- A 60 años del Sputnik 1. (4 de octubre de 1957). octubre 4, 2017
- “Radio Riot” (Dave Fleischer, 1930). Gimnasia por radio y un alboroto radial. octubre 2, 2017
- “Strato World”, el nuevo receptor portátil RCA Victor de 7 Bandas, diseñado para captar el mundo!. (1953). septiembre 27, 2017
- “Wonderland”, equipos de altavoces Western Electric. (EE.UU.). 1923. septiembre 25, 2017
- Su majestad, la chispa / King spark. agosto 24, 2017
- Robert and his radio. (Juguete de figura recortable). agosto 21, 2017
- Electro Motor Man. (Poster. Holanda, 1924). agosto 15, 2017
- Predicciones para 1907: telegrafía inalámbrica, escena en Hyde Park. (“Punch”, Inglaterra, 1906). agosto 13, 2017
- Uruguay: de los primeros fonógrafos y un caso de censura de prensa. agosto 8, 2017
- Tara Service (por Ferro). agosto 7, 2017
- “El S.O.D.R.E. hace T.V.”, (Gaceta Universitaria, Uruguay, 1963). julio 12, 2017
- Humor telegráfico en 1910. julio 2, 2017
- CX20 Radio Monte Carlo, Montevideo, Uruguay. Algunos apuntes históricos. junio 14, 2017
- “Cartas de una Madre”, crónica de una madre cubana a su hijo en Miami. (Juan Carlos Roque). junio 2, 2017
- Jorge Valdés, un uruguayo en Radio Nederland, “La Voz de Holanda”. mayo 22, 2017
- De la serie “Postcards from future”. (Francesco Romoli). mayo 8, 2017
- “El Radio Loco”. (“Los Picapiedras”, Hanna-Barbera). mayo 1, 2017
- “Static” (“La Dimensión Desconocida”, 1961). abril 23, 2017
- Vacuum Tube – The Upgrade. (Thomas A. Gieseke). abril 14, 2017
- Humor radiotelefónico: “Definición canina”. (1937). marzo 28, 2017
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Entradas y Páginas Populares
- Américo Torres, locutor uruguayo de la TV.
- Recepción de radio por radio definida por software (SDR) de Onda Corta para celular smartphone o tablet con Android.
- Sobre el significado de DX y recordando que 73 ¡no lleva plural!
- CW57 Radio San Carlos, Maldonado, Uruguay.
- Locutores, presentadores de la Voz de América, lista histórica.
- Tendencias en la radiodifusión de Onda Corta en Bandas Tropicales. 2015. (Anker Petersen).
- Diexismo de TV. La caza de emisoras de televisión a gran distancia.
- 30 años de la mítica "Eldorado FM", 100.3. (Montevideo, Uruguay).
- "Manzanares". Avisos publicitarios de la gran cadena de almacenes que existió en Uruguay.
- Argentina. Las primeras casas de radio en Buenos Aires. 1900-1925.
Archivo de la etiqueta: CX26
Uruguay: Elías Buchalter (1941-2018). “Buenas noches, buena música”; CX26, SODRE, 1975.
Eduardo Nogareda, Elías Turubich, Carlos Martins, Elías Buchalter y, por supuesto, Rubén Castillo con Discodromo Show, han sido y son algunos de los musicalizadores que forman parte de la historia de la radiotelefonía uruguaya. Ellos tenían programas musicales en radios … Seguir leyendo
Mirtha Ataídes, Carlos Silva, dos figuras de la radiodifusión uruguaya, recientemente desaparecidas físicamente.
Agosto y los primeros días de setiembre de 2014, han sido de lamentadas pérdidas para la radiodifusión uruguaya. Se trata de la desaparición física de relevantes personalidades, dos brillantes locutores, que marcaron con destaque su vida en el medio radial. … Seguir leyendo
Uruguay: audio recuperado de viejo disco de 1948, con gol del recordado Atilio García, en el centenario de su nacimiento.
Una llamada telefónica, el pasado 18 de agosto, proveniente del Cr. Juan José Melos, de la Comisión de Historia y Estadística del Club Nacional de Fútbol, me puso en procura de buscar a la persona idónea que pudiera rescatar el … Seguir leyendo
CX26, Radio Uruguay: Diploma de recepción a larga distancia desde Canadá, (1935).
“La Galena del Sur”, ha logrado rescatar un espléndido documento de la historia de la Radiodifusión uruguaya en sus primeras épocas y que publicamos en esta entrada. Se trata de un diploma que acredita al Sr. John C. Mac Naughton, … Seguir leyendo
Radios uruguayas escuchadas desde EE.UU. y Suecia. (1933, 1952, 1954).
La comunidad de Diexistas (como se denominan a los aficionados la radio cuyo hobby es captar emisoras distantes en el dial de Onda Media y Onda Corta, FM y TV), formó legión a partir de la década de los 30; … Seguir leyendo